SP: Revolución Mexicana
ANTECEDENTES
¿Qué fue el porfiriato?
Causas y Consecuencias del porfiriato.
¿Cuáles eran las condiciones sociales de México de 1875 a 1910?
La joven nación que, de alguna manera, había dejado atrás la colonia para tratar de encontrar su identidad ahora se volvía un lugar totalmente atrayente para quienes anhelaban el poder. Las ofertas para derogar el tipo de "gobierno" establecido no era más que la estrategia de quienes querían tomar ese ostentoso puesto.
Porfirio Díaz no fue la la excepción de esos anhelantes. Con una visión militarizada y de mejorar la relación religión-Estado Díaz asumió el cargo a la presidencia para 1877, en el cual se reeligió en 5 supuestas elecciones consecutivamente.
Las expectativas y acciones de esta dictadura fortalecieron la economía mexicana, se desarrollaron vías de comunicación a través del ferrocarril, se incrementó la inversión extranjera y las instituciones gubernamentales fueron fortalecidas, en las que cabe destacar el sector educativo. Así, durante casi 35 años, se estableció un gobierno que ejercía el poder de manera autoritaria, violando las leyes que en algún momento defendió.
La censura a la prensa, la eliminación de "libertades" políticas, las determinantes represiones violentas a protestas sociales, la deliberada imposición de gobiernos estatales y la marcada división de clases sociales fueron sólo algunas de las causas que provocaron revueltas de diferentes sectores sociales por toda la nación.
Un pueblo campesino cansado de ser "animal de carga", el grupo político ansioso de usar en algún momento la silla presidencial, rancheros y hacendados hastiados de entregar a gobierno y clero gran parte de su producción era el contexto social de la época.